Noticia Archivo 2019

Recomendaciones sobre asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares

2019-07-13 0:00:00

La Dirección General de Cartera Básica de Servicios del MSCBS, ha elaborado un documento con recomendaciones dirigidas a las CC.AA. sobre cómo aplicar el Real Decreto 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud que establece los requisitos para prestar asistencia sanitaria de forma gratuita a los inmigrantes irregulares. Según se remarca, las personas extranjeras que, viviendo en territorio español, no están registradas ni autorizadas como residentes en España, "tienen derecho a recibir asistencia sanitaria en las mismas condiciones que aquellas con nacionalidad española". Para ello deberán presentar el pasaporte o documento oficial de identidad expedido por el país de origen o, en ausencia de los mismos, un documento con fotografía emitido por la Administración General del Estado. Los menores de edad acreditarán su identidad a través del certificado de nacimiento o libro de familia emitido por su país de origen o por España. También deberán presentar un certificado o volante de empadronamiento actualizado en la comunidad con una antelación mínima de tres meses (como alternativa, documentos oficiales como, por ejemplo, una carta de viaje expedida por el consulado, inscripciones en colegios o visitas a servicios sociales); un certificado de no exportación del derecho a la cobertura sanitaria emitido por su país de origen; así como una acreditación que demuestre que no existen terceros obligados al pago como, por ejemplo, las entidades de carácter público o privado que han suscrito con el interesado un seguro de enfermedad de carácter obligatorio, vigente y válido en España.

Práctica clínica,Legislación,Derechos Humanos
Share by: